¿Qué es Sadhana?
La práctica del Yoga es una parte fundamental de su filosofía, y el único modo de alcanzar el desarrollo espiritual. Para ello se establecen unas series de ejercicios, buenos hábitos y un estilo de vida que promueven la salud y el equilibrio a todos los niveles.

Todo parte del compromiso, de la voluntad de fortalecerte y entrenarte para trascender tus limitaciones. Esto te permite entrar en contacto con tu parte infinita, tu Ser Superior, para vivir desde un estado superior de conciencia.
Esto significa que eres capaz de estar por encima de las dificultades que aparecen en el día a día. Que no te dejas arrastrar por las emociones y eres capaz de sacar el aprendizaje en cada situación. Puedes ver las cosas con perspectiva y aportar siempre tranquilidad y confianza a tu entorno.
Sadhana sólo tiene un propósito: enfrentas el día con fortaleza y victoria. Para ello practicamos Sadhana.
Sadhana es la disciplina diaria, los ejercicios o prácticas que hacemos cada día, no sólo como entrenamiento físico, sino como práctica espiritual. Así todos los días creamos el espacio necesario para relacionarnos con nuestra parte sutil.
Suele realizarse en el amrit vela, conocido como las horas ambrosiales, justo antes del amanecer. Este es el momento más beneficioso, pero puede hacerse a cualquier otra hora del día. Lo importante es que crees una rutina que puedas mantener. Es preferible hacer menos o más tarde pero de forma constante, que intentar hacer un sadhana muy largo o demasiado temprano, que a los dos días tengas que abandonar.
La práctica comprometida de sadhana puede aportarte numerosos beneficios:
Te prepara para hacer frente a tu rutina
Todas las mañanas hacemos cosas para limpiar y preparar nuestros cuerpos para el día, como asearnos o tomar el desayuno. Sadhana en cambio se hace cargo de tu parte sutil y prepara así toda tu energía, tu campo electromagnético y la frecuencia de tu psique. De este modo estás perfectamente sintonizado y preparado para vivir tu día plenamente.
Para mí es como si se creara una red de seguridad. Vas a tener que resolver todos los problemas igual, tu práctica no va a hacer que desaparezcan, pero si fallas en algún momento y has hecho tu sadhana, el golpe será mucho menor.

Te da fortaleza
Todos tenemos días en los que no nos apetece levantarnos de madrugada para practicar. Siempre vas a encontrar excusas para no hacerlo, tienes demasiado sueño, te duele la tripa, tienes frío,… Si consigues mantener el compromiso de tu práctica descubrirás lo fuerte que eres, ya que comprobarás como una vez completada todos esos supuestos males han desaparecido. Si en cambio renuncias a hacerlo por ellos, gobernarán el resto de tu día. El sueño o el frío habrán vencido. Y podrán seguir haciéndolo en muchas otras ocasiones.
Limpia tu subconsciente
La meditación es la forma de mantener a raya toda la basura mental. Igual que limpias periódicamente tu casa, o sacas la basura, deberías limpiar tu mente. Si no se hace el subconsciente corre el riesgo de desbordarse inundando la mente consciente. Y créeme, no querrás que ocurra, porque es la base de todas tus neurosis, paranoias y problemas. Puedes evitarlo cuidando diariamente tu mente a través de la meditación.
Crea una fuerte conexión
Sadhana es algo que haces más allá de ti mismo, es un tiempo que entregas al Universo para experimentar la conexión con Todo. Esto fortalece el vínculo con tu parte espiritual y permite alimentar la relación con tu parte infinita.
A lo largo de mis años de práctica me he ido preguntando muchas veces qué pasa si no haces sadhana. Y con el tiempo he llegado a descubrir que no pasa nada. Ni para bien ni para mal, nada. No viene nadie a culparte ni castigarte (salvo tú mismo), pero de algún modo estás fuera. Yo lo siento como si la magia de la vida siguiera ocurriendo, pero yo no tuviera acceso a ella. Todo pasa por delante de ti o a través de ti sin que te des cuenta siquiera y sin que puedas participar de ello.

Compromiso
El sadhana ante todo es compromiso, y el compromiso es el primer paso a la felicidad según Yogi Bhajan. Sólo obtendrás verdaderos beneficios si tu práctica es sincera y comprometida. Esta disciplina diaria te ayuda a crear el compromiso y mantenerlo, pero es importante que siempre lo hagas de forma voluntaria y amorosa. Es fácil caer en la rutina y hacerlo por obligación, o con un objetivo de perfección muy alejado del desarrollo espiritual.
Es un espacio de auto-conocimiento
El tiempo que pasas contigo mismo durante el sadhana y los retos que surgen con las posturas y meditaciones, te brindan la oportunidad de enfrentarte a lo mejor y a lo peor de ti. Cada día puedes comprobar en qué punto están tu ego y tu alma, y como de lejos estás de tu verdad personal.
