¿Cuáles son sus beneficios?
Son tantos los frutos de la práctica del Yoga, que cada vez más personas se sienten atraídas por ella. Los motivos por los que la gente comienza son muy diversos. La mayoría buscan un espacio en el que relajarse y poder soltar las tensiones del día. También hay quien se acerca desde la parte física buscando tratar alguna lesión o tonificar el cuerpo y mantenerse en forma. Y cada vez más se busca también la parte espiritual. Vivimos desconectados de nosotros mismos, de nuestra naturaleza y propósito, y anhelamos recuperar nuestro centro y la alegría de vivir.
Lo cierto es que el Yoga puede ayudarte con todo ello. Así podrás experimentar cambios profundos en todos los aspectos de tu vida.

Beneficios del Yoga para el cuerpo
Las diferentes posturas y ejercicios que realizamos están diseñados desde el plano energético. A través de ellos restablecemos el flujo armonioso de la energía en todo el cuerpo, lo que favorece el funcionamiento correcto de todas los sistemas del organismo.
Los principales beneficios físicos de la práctica del Yoga son los siguientes:
- Relaja tensiones musculares.
- Lubrica las articulaciones.
- Fortalece y tonifica los músculos.
- Mejora la circulación sanguínea.
- Disminuye la presión arterial.
- Relaja el sistema nervioso.
- Estimula el sistema endocrino.
- Fortalece el sistema inmunológico.
- Previene enfermedades.
- Mejora la digestión.
- Ayuda a corregir malas posturas.
- Combate el insomnio.
- Amplía la capacidad pulmonar.
- Oxigena todos los tejidos.
- Elimina toxinas.
- Alivia el dolor.
- Regula las secreciones glandulares.
- Aporta flexibilidad.
- Incrementa la vitalidad.
- Promueve la salud.

Beneficios del Yoga para la mente
La práctica del Yoga es en sí misma un trabajo de meditación, lo que aporta innumerables beneficios a tu mente.
Cuando practicamos concentrados podemos realmente hacer que el cuerpo y la mente trabajen juntos. No me refiero a una concentración intelectual, no debe costarte esfuerzo ni crear tensión. Se trata simplemente de hacerte presente y ser consciente de lo que estás haciendo. Es decir, que mientras estás haciendo una postura no estás pensando en otras cosas. El mantenerte enfocado ayuda a reducir todo el ruido mental, aportando claridad y relajación a tus pensamientos.
Desde siempre se ha pensado que el cuerpo y la mente eran dos cosas independientes y separadas entre sí. Pero cada vez hay más estudios que demuestran lo contrario. Podemos acceder a nuestra mente desde cualquier parte del cuerpo, y determinadas posturas ayudan de forma directa a relajarla.
Además podrás experimentar todos estos beneficios a nivel mental:
- Aumenta la capacidad de concentración.
- Mejora el enfoque mental.
- Disminuye la cantidad de pensamientos.
- Desarrolla la intuición.
- Aumenta la claridad mental.
- Favorece la memoria.
- Retrasa el envejecimiento neuronal.
- Facilita los procesos de aprendizaje.
- Aporta discernimiento.
- Elimina patrones de pensamientos negativos.
- Libera el subconsciente.

Beneficios del Yoga a nivel emocional
Uno de los mayores beneficios del Yoga es el equilibrio emocional. En muchas ocasiones nos mantenemos aferrados a nuestras emociones, sin darnos cuenta de que el no soltarlas afecta muy negativamente a nuestro estado de ánimo y de salud. Perdemos gran cantidad de energía vital a través de nuestras reacciones y estados emocionales.
La práctica te ayuda a tomar conciencia de todo ello, a la vez que te permite liberar las toxinas emocionales que están almacenadas en tu cuerpo.
- Te hace consciente de tu estado emocional.
- Te ayuda a deshacerte de emociones reprimidas.
- Calma la rabia y el enfado.
- Promueve emociones positivas.
- Fortalece el carácter y la personalidad.
- Aumenta la autoestima.
- Aporta amor propio.
- Incrementa la confianza en uno mismo.
- Crea límites personales.
- Libera el resentimiento y el rencor.
- Aumenta la empatía.
- Facilita la expresión de los sentimientos.
- Te hace más asertivo.
- Elimina miedos e inseguridades.
- Aporta coraje.
- Permite tomar mejores decisiones.
- Evita la codependencia.
- Favorece la autosuficiencia.

Beneficios del Yoga a nivel espiritual
Pese a que es un aspecto olvidado o ignorado por muchos, la realidad es que tras una clase de yoga, todo el mundo disfruta sintiéndose más conectado y presente.
Todos anhelamos “algo más” en nuestras vidas, y a veces nos lleva tiempo darnos cuenta de que ese algo no nos lo puede aportar ninguna fuente externa. Está en nuestro interior. El Yoga crea las condiciones para que puedas recorrer el camino y recuperar esa parte infinita que habita en ti. Te devuelve el conocimiento y el contacto con tu Ser. Te permite darte cuenta de que eres Uno con Todo, y así poder disfrutar de una vida plena y feliz.
Son muchos los beneficios del yoga en el plano espiritual:
- Aumenta el sentido de pertenencia.
- Aporta centro.
- Favorece la conexión con la tierra.
- Incrementa la estabilidad, el arraigo y el sustento.
- Abre la conexión con los reinos divinos.
- Aporta guía, orientación y propósito.
- Desarrolla el conocimiento y la consciencia superior.
- Ayuda a despertar y elevar la energía kundalini.
- Equilibra y armoniza los chakras.
- Amplifica las capacidades psíquicas.
- Favorece la quietud.
- Ayuda a alcanzar la paz interior.
- Mejora la canalización de energía y las habilidades sanadoras.
- Promueve el equilibrio.

¿Cuándo se notan los beneficios del Yoga?
Desde el primer día podrás notar los cambios. Con una clase ya te sentirás más relajado y positivo. Pero si quieres crear cambios estables y duraderos lo ideal es establecer una práctica constante.
Para ello es preferible practicar menos tiempo, pero más a menudo, que hacer grandes sesiones muy pocas veces. Así es como podrás ir viendo los cambios y experimentar cómo el yoga te ayuda en el día a día.
Si vas a asistir a clases en un centro una buena opción es ir dos veces por semana. Esto facilita crear el hábito y te mantiene en buen estado a todos los niveles. Si sólo puedes asistir un día está bien, pero intenta no fallar porque en ese caso es fácil desconectarse y no llegar a crear un vínculo con tu práctica.
A medida que avances irás sintiendo cada vez más los beneficios. Podrás profundizar en los aspectos más sutiles, te será más fácil acallar tu mente y mantener la concentración, y tu cuerpo será cada vez más resistente y flexible.
Además algo importante es no tener expectativas. El yoga es un camino de auto aprendizaje que no termina nunca. Te recomiendo estar abierto a recorrerlo y dejar que te sorprenda. ¡Seguro que descubres nuevos beneficios que ni imaginabas!

Artículos relacionados sobre los beneficios del Yoga:
Si quieres aprender más en detalle sobre alguno de los muchísimos beneficios del Yoga, te recomiendo que eches un vistazo a los siguientes artículos que he preparado para ti. Te ayudarán a entender mejor diferentes estados y condiciones que te puedan llegar a afectar y, sobre todo, descubrirás como el Yoga es la mejor herramienta para ayudarte con todos ellos.
Encuentra todo el potencial sanador del Yoga:
- Yoga para la mujer
- Yoga para embarazadas
- Yoga para el hombre
- Yoga para niños
- Yoga para aumentar el poder personal
- Yoga para eliminar el estrés
- Yoga para la ansiedad
- Yoga para la depresión
- Yoga para la autoestima
- Yoga para dormir
- Yoga para aprender a meditar
- Yoga para la columna vertebral
- Yoga para la flexibilidad
- Yoga para la espalda
- Yoga para la digestión
- Yoga para el sistema inmunológico
