Ahora que conocemos la respiración Sitali, vamos a profundizar en el papel tan importante que la lengua juega en nuestra respiración.
Aprenderás cómo se relaciona con tus canales energéticos, sistema nervioso,… Y todo lo que te puede aportar incluir este tipo de técnicas en tus meditaciones.
Además seguimos practicando la respiración que aprendimos en el episodio anterior con una meditación especial para la auto sanación y la exaltación.
Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades
Contenido
- Puntos clave en nuestra energía.
- Relación de la lengua con Shushmana.
- Relación de la lengua con el nervio vago.
- Diferentes formas de respirar con la lengua.
- Efectos y beneficios.
Transcripción
En el episodio anterior descubrimos la respiración Sitali, que por si no lo recuerdas, se realiza inhalando a través de la lengua enrollada, manteniéndola fuera de la boca.
Esto tiene innumerables beneficios que ya veíamos, como la capacidad de regenerar, desintoxicar y sanar la enfermedad.
Hoy vamos a profundizar todavía más en la relación entre la lengua y la respiración, ya que hay otras técnicas que la incluyen, y es una parte fundamental de nuestro sistema energético.
De hecho, en Kundalini Yoga se dice que hay dos puntos especialmente importantes en nuestro cuerpo, y son, la parte superior del paladar y la punta de la lengua. ¿Los habrías adivinado?
Seguro que si practicas Kundalini Yoga ya conoces su importancia, o al menos has tenido que relacionarte con ellos en alguna meditación o ejercicio, al cantar mantras, etc.
Y es que la parte superior del paladar está directamente vinculada al hipotálamo, una pequeña glándula que forma parte del cerebro y afecta de forma directa a los sistema nervioso y glandular, ya que es responsable de segregar importantes hormonas. Pero desde una perspectiva más sutil, además tiene que ver con la personalidad, la intuición, y la capacidad de alcanzar la dicha que nos aporta la conexión con el reino espiritual.
Por su parte, la punta de la lengua se relaciona de forma directa con el canal central de energía, Shushmna, que si recuerdas lo que hablamos en el episodio 22, es el más importante de todas las nadis, estando relacionado con el ascenso de la energía kundalini, y con todos los chakras.
Además la punta de la lengua controla toda la psique, por lo que junto a la parte superior del paladar puedes verlo como si fuesen tu ordenador central. Al hablar, cantar o meditar, la lengua va presionando diferentes puntos en el paladar, y es como si estuviese escribiendo en un teclado, de esta forma programamos nuestro cerebro y afectamos a toda nuestra energía.
Pero hoy vamos a hablar de la relación con la respiración, así que de estos dos puntos tan importantes vamos a quedarnos con la lengua, y vamos a ver las diferentes opciones que hay para trabajar con ella, junto con los efectos y beneficios que aporta cada una de ellas.
En kundalini yoga podemos encontrar una enorme variedad de prácticas meditativas, aquí vamos conociéndolas poco a poco, pero en realidad hay muchísimas más. En estas meditaciones puede aparecer la opción de trabajar con un pranayama mientras la lengua está fuera de la boca, bien plana o enrollada, como en la respiración Sitali, puedes tener que moverla dentro y fuera de la boca de forma continua, puedes hacer respiración de león, de perro, o de fuego con la lengua fuera, y puedes hacer todo tipo de combinaciones de ratio, duración, etc.
Hay muchas opciones, pero siempre que estamos trabajando con la lengua fuera, estirándola, estamos afectando de forma directa al canal central, shushmana nadi. Hay una cita que lo explica muy claramente:
La explicación científica es esta: tu Shushmana, el nervio central, está en el centro de tu lengua. Y cuando tiras de ella, hacia dentro y hacia fuera, en el medio, tus pensamientos tienen que llegar a una purificación de una voluntad dominante. Si eso se desarrolla, puedes obtener todo lo que quieras.
yb
Así que como ves la respiración es un proceso complejo que no afecta únicamente a tus pulmones. Todo el cuerpo está conectado y se relaciona entre sí de forma sutil, algo que conoce muy bien el mundo del yoga. Por ello nos han llegado cantidad de técnicas para transformar nuestra energía, y podemos hacerlo tan fácilmente con la respiración.
Recuerda que cada vez que respires con la lengua estirada fuera de la boca, estás activando la energía del canal principal. Si quieres recordar su importancia te recomiendo que vuelvas al episodio 22 donde hablábamos de los canales sutiles de la energía.
Esta forma de respiración es la que se produce en las respiraciones de perro y de león, a las que dedicaremos un episodio propio más adelante, pero ya te adelanto que son respiraciones refrescantes que tienen relación con el nervio vago y el quinto chakra. Piensa que es la forma que estos animales tienen para refrescarse, por lo que pueden ayudarte a enfriar, y, al igual que la respiración Sitali, a desintoxicar y a eliminar enfermedades.
Y precisamente esta, la respiración sitali, es otra forma muy concreta de trabajar con la lengua en la respiración. Ya veíamos en detalle cómo hacerla en el episodio anterior, por lo que no me hoy a parar ahora en eso. Pero sí me gustaría profundizar en sus múltiples beneficios.
Además de todo lo que ya comentamos sobre su capacidad para bajar la temperatura, calmar las emociones, depurar y eliminar toxinas, beneficiar la digestión y equilibrar la energía sexual, la respiración sitali es la mejor práctica para ayudar a los riñones y las glándulas suprarrenales. Se dice que es maravillosa para todo el aparato urinario, la testosterona y la glándula pituitaria.
También te ayuda a respirar manteniendo un silencio absoluto. Y de nuevo, tenemos una cita que nos lo explica a la perfección:
A veces tienes que respirar en una calma absoluta. ¿Sabes el secreto? Cuando quieras que tu respiración no sea escuchada, inmediatamente inhala a través de los labios enrollados, muy lentamente, muy profundo. Y permite una exhalación muy lenta, de un modo muy calmado, a través de la nariz. Esa respiración no creará ninguna vibración y no molestará nada, ni siquiera los perros pueden oírla. Exhala a través de la nariz. Deja ir a través de la nariz, pero deja ir a través muy despacio. Saliendo a través de la nariz, la respiración crea una vibración mínima, pero inhalando a través de la nariz crea una vibración pesada; por lo tanto ve a Sitali pranayama. Sitali pranayama es el aliento fresco. Pero aprende a hacerlo sin silbar.
yb
Esta técnica, por si fuera poco, además puede serte de gran ayuda cuando te encuentres en un entorno o ambiente agresivo y acalorado. En ese momento prueba a cambiar tu respiración y empieza a inhalar a través de la lengua enrollada y a exhalar por la nariz. Te dará gran alivio y ventaja a la hora de enfrentar una comunicación complicada, o cualquier situación que suponga un reto por su violencia, impetuosidad o intensidad.
Si haces estos cambios de forma consciente serás más sensible, y tu proyección sobre la situación o la otra persona se multiplicará por diez, de forma que escucharán más fácilmente lo que tengas que decirles, y tu impacto será mayor y más positivo.
Recuerda que la forma en que respiras y en que te relacionas con tu respiración tiene un efecto directo en la psique de las demás personas, como veíamos en el episodio número 25. Pero recuerda también que para que sea realmente efectivo debes inhalar a través de la boca, exhalar a través de la nariz, y hacerlo de forma lenta y profunda, esto es fundamental.
Meditación para la auto sanación y la exaltación de uno mismo
- Para abrir el espacio: siéntate con la espalda recta, coloca las manos en el mudra de plegaria y canta 3 veces Ong Namo Guru Dev Namo.
- Postura: sentado en postura Fácil, Sukhasana, deja ambas manos con la palma apoyada sobre las rodillas.
- Ojos: cerrados.
- Para realizar la respiración Sitali comienza enrollando la lengua y sacándola fuera de la boca, de forma que sobrepase los labios.
- Inhala de forma suave y fluida a través de la boca, y exhala lentamente a través de la nariz.
- Tiempo: 7 minutos.
- Para terminar: coloca la base de las manos bajo los huesos de las mejillas. Toma una inhalación profunda y sostén el aire dentro 15 segundos, presionando a la vez fuertemente con las manos. Exhala con fuerza y repite esto dos veces más.
- Para cerrar el espacio: recita el Eterno Sol “que el Eterno Sol te ilumine, el amor te rodee y la luz pura interior, guíe tu camino” y canta 3 veces Sat Nam.