• Saltar al contenido principal

Prabhu Sangat - Escuela de Yoga Online

  • ¿Quién soy yo?
  • Yoga
    • Origen del Yoga
    • Estilo de vida
      • Rutina de yoga
      • Sadhana
      • Alimentación consciente
    • Tipos de yoga
      • Karma
      • Bhakti
      • Gyan
      • Hatha
        • Vinyasa
        • Iyengar
        • Ashtanga
      • Raja
        • Kundalini yoga
    • La enseñanza
    • La práctica
    • Aprender a meditar
    • Beneficios del yoga
    • Mantras
  • Masaje Yóguico
  • Escuela de Yoga
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

May 13 2020

Giros espinales o Giros de torso

Contenido mostrar
1 Tipo de asana: postura de Kundalini Yoga
2 Giros espinales: paso a paso
3 Puntos que debemos revisar
4 Giros de torso: errores más comunes
5 Si quieres ir un poco más allá
6 Giros de torso: variantes
6.1 Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades
7 Consulta el resto de posturas de yoga con su significado, puntos a tener en cuenta y beneficios

Tipo de asana: postura de Kundalini Yoga

Los Giros espinales son un asana que se realiza de forma habitual en Kundalini Yoga, puedes hacerlo como parte de un calentamiento, o encontrarlo formando parte de un kriya. También se llama Giros de torso.

Al igual que las Flexiones espinales, se concentra en estirar y estimular toda la comuna, ayudando a mantenerla en óptimo estado. Libera la caja torácica, beneficia a los pulmones y aporta energía a todo el organismo.

Giros espinales: paso a paso

  • Prepárate sentado en Postura Fácil.  Lo fundamental aquí es que la columna esté recta, puedes variar ligeramente la posición de las piernas si lo necesitas.
  • Este asana a veces se realiza también en Postura de Roca, sentado sobre los talones.
  • Colocas las manos sobre los hombros. Los dedos pulgares deben quedar atrás, hacia la espalda, y el resto de los dedos hacia delante.
  • Los codos se mantienen a la misma altura que los hombros.
  • Con cada inhalación giras la parte superior del tronco hacia la izquierda.
  • El giro se produce sobre el eje de la columna de forma limpia, sin fricción.
  • Con cada exhalación hacia la derecha.
  • En este asana no se invierte nunca este orden.

Para terminar:

  • Detén el movimiento mirando al frente y manteniendo la columna recta.
  • Haz una inhalación profunda, aguanta el aire dentro unos segundos manteniendo aplicado mulabhanda.
  • Exhalando suelta suavemente los brazos y relaja completamente.

Puntos que debemos revisar

  • El movimiento debe realizarse con la columna perfectamente alineada.
  • La cabeza acompaña el movimiento, pero no lo dirige. No tiene movimiento propio.
  • Debes mantener aplicado jalandhara bandha, de forma que la barbilla se mantenga hacia dentro y la parte posterior del cuello bien estirada.
  • No se relajan los codos y los brazos mantienen la altura.
  • Los hombros se mantienen relajados quedando lejos de las orejas.

Giros de torso: errores más comunes

  • No colocar bien las manos.
  • Dejar la cabeza quieta al frente sin moverla en absoluto.
  • Dar un movimiento independiente a la cabeza, girándola la primera y manteniendo el tronco prácticamente inmóvil.
  • Introducir un movimiento ondulante, hacia abajo y arriba a la vez que se está girando hacia el lado.
  • No coordinar correctamente la respiración.
  • Hacerlo demasiado lento.

Si quieres ir un poco más allá

Durante los Giros espinales puedes dar más intención al movimiento si a la vez meditas en el mantra Sat Nam. Mantenlo en tu mente, sin llegar a crear el sonido. Al girar a la izquierda, con la inhalación, vibra Sat. Al girar a la derecha, con la exhalación, vibra Nam.

Giros de torso: variantes

Este asana puede aparecer con numerosas variaciones en diferentes kriyas: con las manos detrás del cuello, en cerradura de oso, en plegaria por encima de la cabeza,… En cualquier caso debes seguir y respetar las indicaciones de ese kriya en concreto.

Si no puedes sentarte en Postura de Roca puedes hacerlo en Postura Fácil. Y si incluso este asana puede perjudicarte tienes la opción de dejar las piernas estiradas. Lo único es que tendrás que prestar más atención a que tu columna se mantenga recta.

Si padeces una lesión en los hombros y no puedes subir los brazos a esa altura, deja las manos apoyadas en la cintura. Concéntrate en dar amplitud al pecho y mantener el esternón bien elevado.

Licencia de Creative Commons


Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades


Consulta el resto de posturas de yoga con su significado, puntos a tener en cuenta y beneficios

Adho Mukha Svanasana o Perro boca abajo
Purvottanasana o Plataforma de Espaldas
Supta Virasana o Postura del Héroe recostado

Written by

  • Escuela Online
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal


Prabhu Sangat © · Made with 🤍 by Pdro Ruiz