Tipo de asana: postura de Kundalini Yoga
Como su propio nombre indica, este asana, el Erradicador del Ego, sirve para trabajar el ego, para ser más conscientes de cómo limita nuestra evolución y así poder abrirnos a una conciencia más elevada y menos individual. Es una postura que forma parte de muchas series de Kundalini Yoga, pero también puedes realizarla de forma independiente. Con 3 minutos al día el suficiente.
Erradicador de Ego: paso a paso
- Te colocas sentado en Postura Fácil, con las piernas cruzadas y la espalda recta.
- Subes los brazos estirados y formas con ellos una V, manteniendo un ángulo de 60º.
- Asegúrate de mantener los hombros relajados y no subirlos al elevar los brazos.
- Mantienes los brazos firmes sin que se doblen los codos.
- Llevas la yema de los dedos a los montes de las palmas, la parte carnosa que se encuentra justo debajo de ellos (no el centro de la palma).
- Dejas los pulgares extendidos, quedarán mirando hacia dentro.
- Mantienes la postura con respiración de fuego.
Para terminar:
- Inhalas profundo y sosteniendo el aire dentro de los pulmones acercas las manos hasta que la yema de los pulgares se toquen, mantenlas en contacto.
- Exhalas en esta posición, con los brazos rectos arriba. Abres las manos y estiras todos los dedos manteniendo las palmas mirando al frente.
- Sosteniendo el aire fuera aplicas mulbhand para sellar, mantén unos segundos.
- Inhalas y con la siguiente exhalación deshaces relajando lentamente mientras bajas brazos a los lados como si peinaras tu aura.
Puntos que debemos revisar
- Los brazos deben mantenerse en línea recta, no debes doblar los codos.
- No lleves los brazos hacia delante.
- Mantén la columna recta y sostente desde el abdomen, no colapses el cuello.
- Respeta la geometría de la postura, no bajes los brazos por debajo del ángulo indicado.
Erradicador del Ego: variantes
Puedes encontrar algunas variaciones a la hora de realizar esta postura de Kundalini Yoga, pero siempre te vendrá especificado en cada kriya cómo debes hacerlo. Un ejemplo es cuando esta postura se realiza de pie. La respiración de fuego pasa a ser una respiración larga y profunda y el ángulo de 60 grados pasa a ser de 30 para poder mantener el equilibrio. Sigue siempre las indicaciones de cada serie.
Contraindicaciones
Este asana debe realizarse con respiración profunda durante el embarazo y los primeros días de la menstruación. En estos periodos la respiración de fuego está contraindicada y puede resultar muy perjudicial.