• Ir al contenido principal
  • Apuntate

Prabhu Sangat - Escuela de Yoga Online

  • ¿Quién soy yo?
  • Yoga
    • Origen del Yoga
    • Estilo de vida
      • Rutina de yoga
      • Sadhana
      • Alimentación consciente
    • Tipos de yoga
      • Karma
      • Bhakti
      • Gyan
      • Hatha
        • Vinyasa
        • Iyengar
        • Ashtanga
      • Raja
        • Kundalini yoga
    • La enseñanza
    • La práctica
    • Aprender a meditar
    • Beneficios del yoga
    • Mantras
  • Masaje Yóguico
  • Escuela Online
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

May 13 2020

Inclinaciones en posición sentada


Contenido mostrar
1 Tipo de asana: postura de Kundalini Yoga
2 Inclinaciones en posición sentada: paso a paso
3 Puntos que debemos revisar
4 Inclinaciones en posición sentada: errores comunes
5 Variantes más sencillas
6 Contraindicaciones
6.1 Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades
7 Consulta el resto de posturas de yoga con su significado, puntos a tener en cuenta y beneficios

Tipo de asana: postura de Kundalini Yoga

Las Inclinaciones en posición sentada se realizan a menudo en las series de Kundalini Yoga. Puedes encontrarlo con diferentes variaciones, pero todas mantienen el mismo objetivo.

Supone una flexión del tronco hacia delante, lo que le aporta todos los beneficios de las posturas de flexión anterior. Pero se realiza en movimiento, por lo que la energía se activa y circula rápidamente.

Con este asana se masajea toda la zona del abdomen, beneficiando al aparato digestivo y de forma especial a la eliminación. También ayuda a abrir el corazón, beneficia los pulmones y evita las malas posturas con los hombros hundidos.

Inclinaciones en posición sentada: paso a paso

  • Para comenzar te preparas sentado sobre los talones.
  • Con todos los dedos entrelazados, apoyas las manos en la parte posterior del cuello.
  • Mantienes el pecho elevado a la vez que llevas los codos lo más atrás posible.
  • Con cada inhalación alargas la columna, buscando crecer cada vez más alto.
  • Con cada exhalación flexionas desde la cadera para llevar el tronco hacia el suelo, hasta llegar a apoyar la frente.
  • Inhalando subes de nuevo manteniendo la columna recta. Te ayudas haciendo fuerza con las piernas para mantener la alineación de la columna.
  • Continúas con este movimiento durante el tiempo que especifique la serie, creando un ritmo poderoso bien coordinado con tu respiración.

Para terminar:

  • Frenas arriba, con la columna recta sin deshacer la posición de los brazos.
  • Sostienes el aire de la inhalación y aplicas mulbhand.
  • Mantienes unos segundos.
  • Exhalas y relajas lentamente. Bajas los brazos y pasas a Postura del Niño o a Postura Fácil.

Puntos que debemos revisar

  • La columna debe mantenerse recta todo el tiempo.
  • El cuello está relajado y se mantiene alineado con la columna, la cabeza no se mueve.
  • El movimiento nace de la zona inferior de la columna.
  • No te despegas de los pies, en ningún momento se desplaza el peso del cuerpo hacia delante.
  • Se mantiene un ritmo rápido en el movimiento y la respiración.

Inclinaciones en posición sentada: errores comunes

  • Presionar el cuello con las manos empujando la cabeza hacia delante.
  • Empezar el movimiento desde la cabeza.
  • Redondear la espalda hundiendo el pecho.
  • Mantener un movimiento demasiado lento.
  • Despegarse de los pies llevando todo el peso del cuerpo hacia delante.

Variantes más sencillas

Si no cuentas aún con la flexibilidad suficiente para estar sentado de rodillas y mantener la espalda recta, tienes la opción de colocar una manta o cojín bajo los glúteos. Esto facilitará que puedas concentrarte en la alineación de la columna sin tanta tensión en las piernas.

Si no llegas con la frente al suelo coloca una manta o bloque para apoyar sobre él. Es fundamental que la frente haga contacto, así que ayúdate de un accesorio que te permita ganar altura.

Contraindicaciones

Las mujeres embarazadas deben tener cuidado al realizar las Inclinaciones en posición sentada y hacerlo con las piernas ligeramente separadas, evitando poner presión en el abdomen.

Si padeces vértigos o hipertensión ten la precaución de mover más lentamente.

Licencia de Creative Commons


Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades


Consulta el resto de posturas de yoga con su significado, puntos a tener en cuenta y beneficios

Sat Kriya
Utkatasana o Postura de la Silla
Salabhasana o Postura del Saltamontes

Written by

  • Escuela Online
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal


Prabhu Sangat © · Made with 🤍 by Pdro Ruiz

Iniciar sesión

¿Has olvidado tu contraseña?