
Contenido
mostrar
Postura de Tabla o la Plataforma al frente
Phalakasana: significado en sánscrito
- Phalaka – Tabla, losa
- Asana – Postura
Phalakasana es una postura en la que se realiza una plancha isométrica que combina el equilibrio y la fuerza, trabajando de forma especial la alineación corporal y el abdomen. Beneficia directamente al metabolismo y al sistema glandular, y relaciona el punto del ombligo con el centro del corazón.
Forma parte de la secuencia del Saludo al sol, así como de numerosos kriyas en Kundalini Yoga.
Postura de la Tabla: paso a paso
- Comienzas tumbándote boca abajo.
- Apoyas las palmas de las manos en el suelo, colocándolas justo por debajo de los hombros.
- Mantienes los empeines de los pies apoyados en contacto con el suelo.
- En esta posición aplicas mulbandh para asegurarte de mantener la columna recta y el abdomen activo.
- Presionando con las manos contra el suelo elevas todo el cuerpo hasta estirar completamente los brazos.
- Asegúrate de formar una línea recta con todo el cuerpo y de mantenerla durante el tiempo que dure el asana.
Puntos que debemos revisar
- Los empeines son los que apoyan en el suelo y no los dedos de los pies.
- Las piernas están juntas y estiradas.
- La pelvis se mantiene basculada y la zona lumbar recta, sin curvatura.
- Las manos quedan apoyadas justo debajo de los hombros, separadas a su ancho.
- Todos los dedos están separados y los índices miran rectos hacia delante.
- Los hombros están alejados de las orejas.
- El cuello está relajado.
- La barbilla se mantiene hacia dentro en jalandhara bandha.
Plataforma al frente: errores comunes
- Dejar apoyados los dedos de los pies.
- No mantener la fuerza en el abdomen y dejar caer la cadera.
- Separar demasiado las manos y girarlas hacia dentro.
- Subir la cabeza poniendo tensión en el cuello.
- Sostener todo el peso del cuerpo en los brazos.
Si quieres ir un poco más allá
- Realiza el asana con respiración de fuego, esto aumentará notablemente su intensidad.
- A la vez que mantienes la fuerza del abdomen tirando de la pelvis hacia arriba, concéntrate en la apertura del pecho. Imagina que otra fuerza tira de tu corazón hacia arriba y hacia delante. Da espacio a la parte superior del tronco, permitiendo que tu respiración sea profunda.
Phalakasana: contraindicaciones
Si tienes problemas en las muñecas y no puedes apoyar la palma de la mano en el suelo, realiza este asana con las manos cerradas en puños. Sólo asegúrate de mantener las palmas de las manos hacia dentro, mirándose una a la otra.