Postura del Sol, Plano inclinado o Plataforma de espaldas
Purvottanasana: significado en sánscrito
Purvottanasana puede conocerse con muchos nombres diferentes. De todos ellos quizá el menos empleado sea la postura del Sol, pese a que es el más relacionado con su traducción del idioma sánscrito.
- Purva – Este
- Asana – Postura
Tipo de asana: postura de flexión posterior
Purvottanasana es una postura intensa que combina el equilibrio y la fuerza, con la apertura del corazón. Es similar a Phalakasana, con quien comparte geometría, pero también beneficios y objetivos.
Pese a que en este tipo de asanas pueda parecer que el esfuerzo lo hacen los brazos, lo cierto es que lo más importante es mantener una alineación correcta y activar del abdomen.
La Postura de la Plataforma de espaldas aporta energía, concentración y equilibrio. Incide en el metabolismo, el sistema glandular, mejora la flexibilidad y la apertura.
Purvottanasana: paso a paso
- Partes de una posición sentada, con las piernas estiradas hacia delante.
- Apoyas las manos en el suelo, por detrás de tu cuerpo, los dedos quedan apuntando hacia los pies.
- Preparas la columna recta y activas todo el cuerpo.
- Con una inhalación subes desde la fuerza de la pelvis hasta separar todo el cuerpo del suelo. Presionas fuerte las manos y los talones contra el suelo para elevarte bien arriba.
- Elevas bien el pecho buscando la apertura del centro del corazón.
- Dejas que la cabeza caiga atrás, pero no llegas a colapsar nunca el cuello. Ante la duda es preferible dejar la cabeza arriba alineada con el resto de la columna (aplicando jalandhara bandha).
Puntos que debemos revisar
- El cuerpo debe quedar en línea recta.
- Las manos están justo debajo de los hombros.
- Los dedos de los pies se mantienen apoyados, igual que los talones.
- El cuello está relajado y libre de esfuerzo.
Purvottanasana: errores más comunes
- Colocar las manos más separadas o mirando hacia los lados.
- Cargar todo el peso del cuerpo en los brazos.
- Tensar y forzar el cuello.
- No hacer fuerza con el abdomen y dejar caer la cadera.
Si quieres ir un poco más allá
- Enfatiza el apoyo de los talones en el suelo, mantenlos firmemente anclados. Activa las piernas rotando internamente los muslos y dirige el cóxis hacia los pies. Aprovecha la fuerza y la alineación para llevarla al tronco y ayudarte a abrir el pecho. Busca la máxima expansión en la parte superior del tronco llevando los hombros lejos de las orejas.
- Si quieres aumentar la intensidad del asana puedes realizarlo junto con respiración de fuego.
Postura del Sol: variantes más sencillas
Purvottanasa es un asana exigente que puede llevarte tiempo llegar a realizar. Puedes comenzar practicando Setuasana y poco a poco desarrollar la fuerza necesaria para la Plataforma de espaldas.
Contraindicaciones
- Si padeces alguna lesión en el cuello o cervicales no debes dejar caer nunca la cabeza atrás. Asegúrate de que el cuello queda relajado aplicando la cerradura de cuello y alineando la cabeza con la columna.
- En el caso de no poder cargar sobre las manos, tienes la opción de dejarlas cerradas en puños, así puedes evitar el esfuerzo en la muñeca. Para esta opción mantén las palmas de las manos hacia dentro, enfrentadas una a la otra.