Tipo de asana: postura de Kundalini Yoga
Este es uno de los asanas más importantes en la práctica de Kundalini Yoga. Lo encontrarás a menudo en todo tipo de series. Pero especialmente en aquellas que trabajan la zona abdominal y el punto del ombligo.
Es la mejor postura que puedes hacer para ajustar el punto del ombligo, de hecho Yogi Bhajan recomienda hacerla cada día antes de salir de la cama.
Es un asana exigente que debes ir construyendo poco a poco. Con la práctica fortalecerás toda la zona abdominal y podrás resistir la postura más tiempo. Además crearás un núcleo totalmente estable en ti, ayudándote a mantener el equilibrio en todos los aspectos de tu vida.
Si tienes problemas de espalda en la zona lumbar, es fundamental que trabajes con este tipo de posturas para poder fortalecer el abdomen y sostener así mejor tu postura. Practica con cuidado y de forma progresiva para no agravar las lesiones que puedas tener.
Postura de Estiramiento: paso a paso
- Prepárate tumbado boca arriba.
- Mantén las piernas juntas y estiradas.
- Los brazos están estirados, puedes colocar las manos por encima de las piernas, o a los lados del cuerpo. En cualquier caso las palmas de las manos miran hacia abajo.
- Aplicas mula bhanda y te aseguras de apoyar toda la espalda al suelo.
- Presiona bien la zona lumbar contra el suelo.
- Aplicas jalandhara bhanda estirando la parte posterior del cuello y acercando la barbilla al pecho.
- Elevas la cabeza del suelo unos poco centímetros.
- Subes los pies y miras hacia ellos, dejando todo el tiempo los ojos abiertos. Si la altura es la correcta no deberías ver los pies.
- Haz respiración de fuego todo el tiempo que dure el asana.
Para terminar:
- Antes de deshacer, inhalas profundo y sostienes el aire dentro unos segundos.
- Mantienes durante este tiempo aplicado mula bhanda para consolidar la energía de la postura.
- Exhalas y relajas todo el cuerpo en el suelo.
Puntos que debemos revisar
- Debe mantenerse la columna recta y bien alineada.
- La zona lumbar está todo el tiempo pegada al suelo, no se arquea ni eleva.
- El esfuerzo nace del abdomen y nunca del cuello.
- La cabeza se mantiene a la misma altura que los pies.
- Al contrario que en los demás asanas, los ojos están abiertos.
Variantes más sencillas
Pese a que este asana no tiene ninguna variante en Kundalini Yoga, sí hay opciones que te permiten hacerla si tienes alguna lesión o no tienes todavía la fuerza necesaria.
- Puedes mantener las manos apoyadas en el suelo, por debajo de los glúteos. Esto facilita enormemente el trabajo y te permite realizarlo en caso de lesión lumbar.
- También puedes comenzar haciéndolo únicamente con una pierna elevada, dejando la otra relajada en el suelo. Esto te ayuda cuando sientas la necesidad de salir de la postura. En lugar de deshacer completamente sigue haciendo la respiración de fuego y prueba a bajar una de las piernas al suelo. Es de gran ayuda para poder continuar.
- Al igual que en la opción anterior, puedes también traer una pierna flexionada hacia el pecho, en lugar de bajarla al suelo.
- Si padeces alguna lesión importante en el cuello también puedes dejar la cabeza apoyada en el suelo.
Postura de Estiramiento: contraindicaciones
Este asana está contraindicado en mujeres embarazadas, ya que no deben realizar ningún esfuerzo en la zona abdominal y el punto del ombligo.