• Saltar al contenido principal

Prabhu Sangat - Escuela de Yoga Online

  • ¿Quién soy yo?
  • Yoga
    • Origen del Yoga
    • Estilo de vida
      • Rutina de yoga
      • Sadhana
      • Alimentación consciente
    • Tipos de yoga
      • Karma
      • Bhakti
      • Gyan
      • Hatha
        • Vinyasa
        • Iyengar
        • Ashtanga
      • Raja
        • Kundalini yoga
    • La enseñanza
    • La práctica
    • Aprender a meditar
    • Beneficios del yoga
    • Mantras
  • Masaje Yóguico
  • Escuela de Yoga
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

May 12 2020

Ustrasana o Postura del Camello


Contenido mostrar
1 Ustrasana: significado en sánscrito
2 Tipo de asana: postura de flexión posterior
3 Ustrasana: paso a paso
4 Puntos que debemos revisar
5 Postura del Camello: errores más comunes
6 Si quieres ir un poco más allá
7 Ustrasana: variantes más sencillas
8 Postura del Camello: contraindicaciones
8.1 Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades
9 Consulta el resto de posturas de yoga con su significado, puntos a tener en cuenta y beneficios

Ustrasana: significado en sánscrito

Ustrasana se traduce del sánscrito como Postura del Camello. Éste era el animal favorito de un gran maestro llamado Rishi Sukra, famoso por ser la personificación del planeta Venus. así esta postura de yoga se relaciona con las cualidades y energía de dicho planeta, principalmente la fertilidad y el amor. Por ello no es casual que sea una postura de yoga muy importante para la energía sexual y la apertura del corazón.

Ustra – Camello
Asana – Postura

Tipo de asana: postura de flexión posterior

Los asanas de flexión posterior, entre ellos Ustrasana, suponen una gran apertura y estiramiento a nivel del corazón. Flexibilizan también la columna y fortalecen todo el cuerpo, pero de forma especial el abdomen.

Son posturas exigentes que trabajan nuestra fuerza de voluntad y emociones. Gracias a ellas ganamos vitalidad física y mental, liberamos tensión y equilibramos nuestros estados de ánimo.

Después de realizarlas es recomendable siempre hacer una postura de relajación, para aliviar el esfuerzo de la columna, tener un tiempo de descanso y equilibrar toda nuestra energía.

La postura del camello es especialmente buena para liberar la tensión pre menstrual y para aliviar y fortalecer la musculatura en las mujeres embarazadas.

Ustrasana: paso a paso

Para realizar el camello siempre se pide comenzar de rodillas y estirar el tronco atrás. Por mi experiencia esto lleva a no comprender bien la intención de la postura e incluso a dañar la columna y el cuello. Mi recomendación es comenzar desde abajo, sentado sobre los talones:

  • Colocándote de rodillas, separas ligeramente las piernas y quedas sentado sobre los pies.
  • Coges un pie con cada mano.
  • Inhalas profundo y al exhalar llevas la pelvis hacia delante. Sin soltar los pies avanzas empujando hasta que los muslos queden verticales y perpendiculares al suelo.
  • Siente como se flexiona y estira toda la columna.
  • Lleva el esternón hacia el techo.
  • Mantienes la alineación del cuello, la barbilla queda hacia dentro. El peso de la cabeza nunca se deja caer hacia atrás.

Para deshacer:

  • Inhalas profundo y al exhalar bajas la cadera volviendo a sentarte sobre los pies.
  • Inhalando incorporas la cabeza al frente.
  • Exhalando de nuevo te relajas en Balasana – Postura del Niño o Bebé. Permite que se relaje completamente tu columna redondeando bien la espalda y dejando caer tu peso hacia el suelo.

Puntos que debemos revisar

  • Las piernas deben separarse al ancho de caderas, no más.
  • Debe haber una única curvatura desde las rodillas hasta la parte superior de la cabeza.
  • No hay esfuerzo en la zona lumbar ni en el cuello.
  • La barbilla se mantiene hacia el pecho y nunca se lleva arriba al techo.
  • El peso de la cabeza no se deja caer relajado hacia atrás.

Postura del Camello: errores más comunes

El error principal en Ustrasana supone pensar que simplemente hay que dejarse caer muy atrás. Esto lleva a cometer todos los errores citados en el punto anterior. Al no comprender que la intención de la postura nace del abdomen y se dirige hacia arriba y no hacia atrás, la persona colapsa la zona lumbar y el cuello.

Si quieres ir un poco más allá

  • Imagina mientras mantienes la postura que delante de tus piernas hay una pared y trata de pegar todo el muslo a ella.
  • Siente el anclaje de toda la postura al suelo llevando la atención y el peso a través de las caderas a las rodillas.
  • Leva el coxis hacia abajo y mantén aplicado mulabhanda. Aprovecha este empuje para subir más el esternón y profundiza así la curvatura de la postura.
  • Realiza respiración de fuego.
  • Si quieres más intensidad puedes hacer este asana en movimiento, con cada exhalación estiras y entras en él, y con cada inhalación sales y te sientas de nuevo sobre los pies.

Ustrasana: variantes más sencillas

  • La opción más sencilla en la Postura del Camello es mantener las manos apoyadas en la cadera en lugar de coger los pies. Pero debes tener cuidado con ello porque no te hace tan consciente del empuje de la pelvis y es fácil que pierdas la intención y simplemente te dejes caer atrás desde la cintura, lo que es altamente perjudicial como hemos explicado ya.
  • Es preferible que apoyes un par de bloques a los lados y dejes las manos sobre ellos. Así no necesitarás tanta flexibilidad, pero mantendrás más fácilmente la curvatura correcta en la columna.

Postura del Camello: contraindicaciones

Las personas con lesión de columna, especialmente en la zona lumbar o cervical deben vigilar con atención este asana de yoga y no forzar más allá de sus posibilidades. Pueden realizar las variantes más sencillas.

Licencia de Creative Commons


Suscríbete para que te avisemos de todas las novedades


Consulta el resto de posturas de yoga con su significado, puntos a tener en cuenta y beneficios

Maha Mudra Kriya o Gran Cerradura
Vrksasana o Postura del Árbol
Urdhva Dhanurasana o Postura de la Rueda

Written by

  • Escuela Online
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Aviso legal


Prabhu Sangat © · Made with 🤍 by Pdro Ruiz