• Saltar al contenido principal

Prabhu Sangat - Escuela de Yoga Online

  • ¿Quién soy yo?
  • Yoga
    • Origen del Yoga
    • Estilo de vida
      • Rutina de yoga
      • Sadhana
      • Alimentación consciente
    • Tipos de yoga
      • Karma
      • Bhakti
      • Gyan
      • Hatha
        • Vinyasa
        • Iyengar
        • Ashtanga
      • Raja
        • Kundalini yoga
    • La enseñanza
    • La práctica
    • Aprender a meditar
    • Beneficios del yoga
    • Mantras
  • Masaje Yóguico
  • Escuela de Yoga
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Mar 09 2023

Yoga para el aparato respiratorio

¿Te has sentido sin aliento últimamente? ¿Experimentas problemas respiratorios con frecuencia? ¿Quieres mejorar la calidad de tu respiración? Entonces sigue leyendo porque este curso de Yoga para el aparato respiratorio te interesa.

Voy a compartir contigo las mejores técnicas para mejorar la calidad de tu respiración. Ya sea que sufras de una afección respiratoria o simplemente quieras mejorar tu salud respiratoria en general, con la práctica de asanas, pranayama y meditación podrás fortalecer tus músculos respiratorios, aumentar tu capacidad pulmonar y respirar con mayor facilidad y comodidad.

En los últimos años todos nos hemos hecho más conscientes de lo importante que es la respiración para mantenernos sanos y vitales. Pero no sólo eso, ya que una buena respiración también te ayuda a reducir los niveles de estrés y a mejorar tu calidad de vida en todos los aspectos.

Y si no prueba a detenerte un momento para tomar una respiración profunda. ¿Cómo te sientes?

En este curso vamos a enfocarnos en herramientas específicas para ayudarte a aumentar la capacidad de tus pulmones y fortalecer los músculos respiratorios, a la vez que trabajamos en eliminar la tensión en los músculos que rodean el tórax, para que tu respiración pueda ser todo lo profunda que te mereces.

En Kundalini Yoga contamos como siempre con numerosas prácticas específicas para ello. 

Comenzamos con la clase “Preparando los pulmones”, un trabajo sencillo, que se concentra en el movimiento de los brazos de forma coordinada con la respiración. A través de la conexión entre movimiento y respiración prepararás tus pulmones y te sentirás increíble.

Después nos concentramos de forma directa en “Expandir la capacidad pulmonar” con un trabajo que en poco tiempo condensa todo lo necesario para darte amplitud y extensión, creando mucho más espacio en tu caja torácica.

Subiendo la intensidad pasamos a “Nuevos pulmones”, una clase muy física, en la que vas a trabajar principalmente los brazos y el abdomen, para mejorar la salud de tus aparatos respiratorio y circulatorio.

Y por último tenemos un trabajo todavía físico, pero algo más sutil, en la clase para la “Salud y apertura”. De nuevo basada en el movimiento de los brazos, estimulando y equilibrando el meridiano del pulmón.

En Yin Yoga vamos a trabajar con esta misma energía sutil, en la clase para el “Meridiano del pulmón”, una práctica suave y amable, concentrada en estirar de forma profunda todo el tronco, y en especial los hombros y el pecho.

Dentro de Hatha Yoga vamos a tener clases de lo más variadas.

En primer lugar vas a poder disfrutar de “Conciencia y sensibilidad”, una clase muy sencilla enfocada en que puedas sentir y conocer tu propio aparato respiratorio con mayor profundidad. 

Después voy a compartir contigo una práctica muy especial basada en el trabajo con mudras, se trata de la clase “Renovación pulmonar”, en la que a través de la meditación en la respiración y de ciertas posiciones de las manos, vas a poder estimular y purificar todo tu aparato respiratorio.

Y por último terminamos con la clase «Expandir la respiración”, un trabajo ya más estándar en el que son protagonistas los asanas, de forma que vas a estirar, abrir y fortalecer toda la zona torácica, para liberar tu respiración y ampliar tu capacidad.

A través de todas estas clases descubrirás cómo el Yoga puede ayudarte a respirar mejor y a vivir mucho mejor.

Ya sabes que el Yoga y la respiración van de la mano, así que si ya has sentido todos sus beneficios es hora de llevar tu respiración un paso más allá.

Y si estás comenzando qué mejor momento para cuidar tu respiración y entrenar tus pulmones para disfrutar de una respiración de calidad desde el primer momento.

La práctica de Yoga es una herramienta poderosa para mantener la salud de tu aparato respiratorio, así que ¡te invito a aprovecharla!

Written by · Categorized: Sin categoría · Tagged: aparato respiratorio, capacidad pulmonar, pranayama, pulmones, respiración, salud pulmonar


Todas las lecciones del curso:

  • Preparando los pulmones (KUN 57 min)
  • Conciencia y sensibilidad (HAT 40 min)
  • Expandir la capacidad pulmonar (KUN 52 min)
  • Renovación pulmonar (HAT 45 min)
  • Nuevos pulmones (KUN 53 min)
  • Expandir la respiración (HAT 58 min)
  • Salud y apertura (KUN 63 min)
  • Meridiano del pulmón (YIN 52 min)

    • Escuela Online
    • Podcast
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal


    Prabhu Sangat © · Made with 🤍 by Pdro Ruiz