El Yoga tiene una cosa muy clara y es que tu mente puede ser tu peor enemiga, o tu mayor aliada. También que en ella se origina la mayor parte de tu sufrimiento, de ahí que haya desarrollado todas sus técnicas y sea la mejor herramienta para lograr el equilibrio mental.
No hace falta que te explique lo importante que es el equilibrio mental para tu bienestar general, y sobre todo para poder enfrentar los desafíos con serenidad. Por eso en este curso quiero compartir contigo prácticas que te ayudarán a encontrar una mayor calma y claridad mental en tu vida diaria. A través de la combinación de asanas, pranayama, meditación y atención plena, aprenderás a cultivar una mente más tranquila y en armonía con tu cuerpo y espíritu.
Dentro del mundo del Yoga hay mucha filosofía sobre la mente, no siempre fácil de comprender por su terminología y profundidad, pero a lo largo de estas clases quiero ir acercándote a ella, porque comprendiendo la naturaleza de la mente podemos controlarla más fácilmente, y, sobre todo, podemos abrirnos a una realidad más vasta que nos permita salir de nuestros bucles y sufrimiento habitual.
Por eso este curso va a ser muy especial, y además de las prácticas habituales, va a incluir cantidad de información sobre aspectos teóricos y tradicionales, para que puedas conocer mejor la mente.
Aunque en realidad el entendimiento de la mente no se limita, o no debe limitarse al intelecto. Es una sabiduría vivencial que solo se logra mediante la práctica personal, por lo que como siempre lo más importante va a ser tu propia experiencia.
Todas las clases van a estar por tanto cargadas de teoría, pero también de práctica, ya que a través de las posturas, la respiración y la meditación podrás establecer una relación con tu propia mente que te permita reconocer todo aquello que la desestabiliza, así como recuperar la calma y el equilibrio.
Comenzando con Kundalini Yoga, aquí vamos a disfrutar de dos meditaciones y dos clases completas.
En primer lugar tenemos la clase “Equilibrar la energía mental”, una meditación basada en la respiración que te ayudará a regular tu energía y a aquietar la mente. Descubrirás cómo la respiración es una herramienta poderosa para calmar el sistema nervioso y cultivar un estado de equilibrio interno.
Y como complemento de la anterior tenemos la clase “Equilibrar la energía mental 2”, una meditación basada también en un pranayama, aunque esta vez más avanzado e intenso, ya que supone un tiempo largo de retención.
Después pasamos a las clases completas, la primera de ellas para el “Equilibrio mental” en la que tanto el kriya como la meditación comparten este objetivo, estimulando todo tu cuerpo para regular tu energía y calmar tu mente.
Y por último buscaremos la “Riqueza mental”, con un kriya y una meditación maravillosos que no te dejarán indiferente. Es un trabajo más sutil que te dará toda la fuerza y claridad que necesitas.
En Yin Yoga vamos a disfrutar de una práctica, para el “Equilibrio e introspección”. Desde el silencio y la relajación podrás cultivar la presencia y establecer una relación más sana y consciente con tus sentidos, y a través de ellos con tu propia mente.
En Hatha Yoga vamos a contar con dos clases completas y una de Yoga Nidra.
En la primera clase de este estilo vamos a concentrarnos en la “Mente y equilibrio”, trabajando de forma especial la concentración mediante posturas de equilibrio, para desafiar la mente y fomentar la estabilidad interna.
Después vamos a conocer también el concepto de chitta en la clase “Conciencia y respiración”, un trabajo físicamente similar al anterior, que pone especial énfasis en la fluidez, la respiración y la presencia.
Y por último tenemos una clase muy especial de «Equilibrio con Yoga Nidra”, en la que podrás acceder a capas muy profundas de tu mente, meditando desde un estado de relajación consciente.
Hay muchas capas y muchos aspectos a tener en cuenta en la mente, por lo que también hay muchas formas de acercarnos a ella y trabajar su equilibrio.
Espero que encuentres la que mejor funciona para ti, y que disfrutes aprendiendo y practicando con todas estas clases.
Sólo recuerda que el equilibrio es algo que debemos crear de forma continua, ya que nada en este universo es realmente fijo, y la vida nunca se detiene. No lo des por hecho y no dejes de practicar.