¿Sabías que según la ciencia del Ayurveda, cada ser humano tiene una constitución única que determina su aspecto físico, su salud y la forma en que funciona todo su organismo, incluida la mente y las emociones? Es lo que conocemos como doshas, y en este curso vas a encontrar todas las herramientas necesarias para trabajar con ellos.

Cuando hablamos de los doshas, nos referimos a tres tipos básicos, que son Vata, Pitta y Kapha.
Vata está compuesto de los elementos aire y éter, su característica principal es el movimiento, por lo que es cambiante, flexible y volátil. Físicamente se manifiesta en una constitución delgada, se mueve mucho y muy rápido y padece nerviosismo, inquietud e inseguridad.
Pitta se compone de fuego y agua, y es responsable de la transformación. Es vivo, fogoso y visceral (a veces demasiado). Su complexión es intermedia, odia el calor y posee una gran lucidez, así como capacidad de liderazgo y de discernimiento.
Kapha es el tipo formado por el agua y la tierra, y se basa en la materia y la sustancia. Esto hace que su constitución sea más grande y gruesa, siendo lento, afable y pasivo. Es el más estable de los tres, pero tiende a la pereza, el letargo y la congestión.
En este curso vamos a centrarnos en equilibrar estos aspectos en nosotros, y para ello, primero debes conocer cuál es tu tipo o constitución dominante, es decir, tu dosha. Pero no te preocupes, porque puedes hacerlo muy fácilmente aquí.
En ese mismo artículo además te explico con mucha más profundidad las características de cada tipo, para que puedas entender realmente sus cualidades, y, sobre todo, que puedas ahondar en el conocimiento de ti mismo.
Una vez que descubras tu dosha, puedes elegir las clases que mejor se adapten a tus necesidades. Como siempre vas a tener disponibles diferentes experiencias, para abordar este tema con la mayor perspectiva posible.
Pero el hecho de que seas de un tipo en concreto no significa que sólo puedas hacer las clases de ese dosha, ya que para empezar todas son prácticas normales de Yoga, y tienen muchos más beneficios que simplemente equilibrar un tipo.
Además, pese a tener una cierta constitución, tu estado general varía a lo largo de los días, y puede ocurrir que en un determinado momento sientas la necesidad de trabajar otro aspecto, o que te sientas más identificado con un dosha distinto al tuyo.
Por ello te invito a recorrer este curso, y a descubrir todo lo que tiene que ofrecerte cada una de las clases. Puedes encontrarlas a continuación:
- Clases de Yoga para Vata dosha:
- Kundalini Yoga para Vata, donde realizamos una corta y sencilla meditación para frenar y relajar toda la actividad mental.
- Hatha Yoga para Vata, que trabaja con asanas específicos para favorecer la estabilidad y el arraigo y neutralizar la ansiedad y el nerviosismo.
- Yin Yoga para Vata, un trabajo suave, lento y cálido, que se concentra de forma especial en la pelvis, liberando la tensión y apoyando la tranquilidad.
- Clases de Yoga para Pitta dosha:
- Kundalini Yoga para Pitta, con una meditación para el sistema nervioso parasimpático, que potencia las cualidades de paciencia, tolerancia y auto-control, tan necesarias para este tipo.
- Hatha Yoga para Pitta, enfocada en el plexo solar, esta clase se concentra en posturas que estimulan toda la región del abdomen, donde nace el fuego de Pitta.
- Yin Yoga para Pitta, una práctica para ayudarte a relajar, enfriar y pacificar tanto el cuerpo como la mente.
- Clases de Yoga para Kapha dosha:
- Kundalini Yoga para Kapha, incluye una meditación con el Pran Bandha Mantra, para disfrutar de la energía, vitalidad y desapego que nos ofrece este bonito mantra.
- Hatha Yoga para Kapha, una práctica vigorosa para estimular este tipo, ayudándole a activar su energía y salir del letargo.
- Yin Yoga para Kapha, una práctica centrada en los pulmones, favoreciendo la apertura del pecho y la descongestión.
Espero que disfrutes de este curso y que todas estas clases te ayuden a conocer mejor tu cuerpo y tus necesidades, acercándote a un mayor equilibrio y bienestar. Y recuerda que si aún no conoces tu dosha, o si quieres aprender mucho más sobre las características de cada tipo, puedes hacerlo aquí.
