• Saltar al contenido principal

Prabhu Sangat - Escuela de Yoga Online

  • ¿Quién soy yo?
  • Yoga
    • Origen del Yoga
    • Estilo de vida
      • Rutina de yoga
      • Sadhana
      • Alimentación consciente
    • Tipos de yoga
      • Karma
      • Bhakti
      • Gyan
      • Hatha
        • Vinyasa
        • Iyengar
        • Ashtanga
      • Raja
        • Kundalini yoga
    • La enseñanza
    • La práctica
    • Aprender a meditar
    • Beneficios del yoga
    • Mantras
  • Masaje Yóguico
  • Escuela de Yoga
  • Podcast
  • Blog
  • Contacto
  • Iniciar sesión

Mar 21 2024

Muladhara – primer chakra

¿Estás buscando una forma de encontrar seguridad, estabilidad y arraigo en tu vida? ¡Entonces este nuevo curso de yoga para el primer chakra es perfecto para ti! 

En él exploramos el fascinante mundo de Muladhara, el chakra raíz, que es la base de nuestro ser físico, emocional y espiritual.

Durante este curso te sumergirás en la profunda sabiduría de la tradición del yoga, aprendiendo sobre la importancia del equilibrio del primer chakra y cómo puede afectar todos los aspectos de tu vida. 

A través de clases teóricas y prácticas, cuidadosamente diseñadas, aprenderás a fortalecer y armonizar tu primer chakra, creando una base sólida para tu bienestar general.

clases curso muladhara

Vas a encontrar 4 clases teóricas, 7 clases de kundalini yoga, 3 de hatha y 2 de yin, que se estructuran del siguiente modo:

Las dos primeras clases están pensadas como toma de contacto. La primera de ellas es de kundalini yoga y se llama “Muladhara imprescindible”, ya que en realidad, y en mi opinión, es la única que necesitas para equilibrar el primer chakra. 

Puedes practicar sólo ésta y tener la certeza absoluta de mantener el chakra raíz equilibrado y fuerte. Así que el resto del curso es de regalo, pero nos viene muy bien para explicar otros muchos aspectos y profundizar en ellos.

Esta primera clase es muy corta, y es la práctica que yo hago más a menudo, por lo que voy a aprovechar para compartir contigo mi experiencia personal con el primer chakra, ya que me ha traído grandes aprendizajes y transformaciones.

Después pasamos a una clase de yin yoga, “Solidez, estabilidad y quietud”, una práctica suave, como todas las de este estilo, en la que nos enfocamos en sentir las cualidades de muladhara desde el cuerpo, no tanto comprenderlas a través de la mente.

Estas dos primeras clases buscan darte una experiencia directa, sin agobiarte con demasiada información, buscando más tu presencia. Y, a partir de aquí, empezamos a desarrollar el tema con más detalle, yendo de los aspectos más físicos a los más sutiles.

Aún así quiero que tengas en cuenta que eres un ser complejo, y que en cualquier práctica estás trabajando todo a la vez. No hay ninguna clase que sea sólo física, o sólo energética. Es sólo una forma de estructurar el contenido para dar coherencia y unidad a todo el curso.

Comenzamos hablando de anatomía y fisiología, con dos clases de kundalini yoga, en las que exploramos la columna vertebral y la base del torso, hablaremos de la relación entre el primer chakra y el sistema nervioso, y descubriremos las funciones físicas y energéticas del primer chakra.

La primera clase se llama “Cadera, muslos y piernas” y supone un estiramiento muy profundo para estas zonas del cuerpo, por lo que te ayudará a ajustarlas, a la vez que ganas flexibilidad en ellas.

La segunda es “Colon y columna”, es muy diferente de la anterior, ya que concentra el trabajo en los brazos, y se realiza todo el tiempo sentado, moviendo la energía sutil del intestino grueso.

Después vamos a tratar la relación del primer chakra con el elemento tierra, enfocándonos en el apoyo en el suelo, y en la solidez y estabilidad de nuestras posturas.

Comenzamos esta parte con una clase principalmente teórica, para conocer “Pada bandha”, que es la forma en que deberías apoyar los pies en el suelo en todas tus prácticas. Conocerás su importancia y aprenderás a hacerlo paso a paso.

Después lo pondremos en práctica con dos clases completas de hatha yoga, la primera de ellas para el “Arraigo y seguridad”, en la que trabajaremos de pie para sentir la fuerza de la gravedad y la conexión con la tierra.

Y la segunda, llamada “Parte inferior del cuerpo”, con posturas principalmente de suelo, para asentarnos en una base firme, que nos sostenga y nos mantenga estables y enraizados.

Y para hablar de materia y de densidad tenemos la clase de kundalini yoga para “Ajustar los huesos”, un trabajo peculiar y diferente, en el que pondrás a punto todo tu sistema esquelético.

Pasamos ahora a hablar de nutrición, tanto física como energética, y de la relación del primer chakra con el aparato digestivo, y con nuestra capacidad de confiar, mantener o dejar ir en nuestras vidas.

En la práctica tenemos una clase de kundalini yoga para un “Sistema intestinal saludable”, que se realiza de pie con suaves movimientos de torsión en el tronco.

Y una práctica dinámica de hatha yoga, en la que buscaremos la “Energía y estabilidad” del primer chakra desde la respiración y el movimiento.

Por último pasamos a un bloque enfocado en la psicología, en el que exploramos los patrones de pensamiento asociados al primer chakra, buscando identificar y transformar los miedos y preocupaciones relacionados con la seguridad y la supervivencia.

Aquí vas a encontrar dos clases teóricas, en la primera hablaremos de qué supone, y cómo se experimenta un chakra “Muladhara desequilibrado”, y en la segunda “equilibrado”.

Disfrutarás además de una clase completa de kundalini yoga, que se llama “Arraigado en la tierra, centrado en el Ser”, una práctica sencilla que aprovecha la energía del primer chakra para llevarte a tu centro y equilibrio.

Tendrás una meditación de Kundalini Yoga para gestionar las “Gestionar las expectativas” de los demás. Porque un primer chakra equilibrado nos permite ser auténticos y seguros en nosotros mismos, mientras que un primer chakra desequilibrado puede llevarnos a buscar constantemente la aprobación externa.

Y menos exigente, por último, una clase de yin yoga, “Seguridad interior” en la que tendrás el tiempo y el silencio necesarios para integrar todas las prácticas y experiencias anteriores, trabajando con posturas sumamente sencillas e introspectivas.

Finalmente, como bonus, por si quieres ir todavía más allá, en otra clase teórica voy a explicarte en detalle el “Yantra de muladhara”, para que puedas meditar con él, y, sobre todo, descubrir toda su simbología en relación al despertar de la energía kundalini y el desarrollo de la conciencia.

Cada clase te llevará más cerca de ti mismo, permitiéndote explorar las profundidades de tu Ser y descubrir la fuerza y la estabilidad que residen en tu interior. 

Así descubriremos juntos el poder de muladhara, y su capacidad para nutrirnos, fortalecernos y guiarnos a una vida más plena y satisfactoria.

Te animo a que te sumerjas completamente en cada práctica, abrazando el proceso de crecimiento y transformación que se presenta en el camino.

Recuerda siempre que el poder para cambiar y crecer reside dentro de ti.

Written by · Categorized: Sin categoría · Tagged: chakra raíz, chakra rojo, cómo abrir muladhara, cómo desbloquear el primer chakra, equilibrar muladhara, muladhara, muladhara abierto, muladhara cerrado, primer chakra


Todas las lecciones del curso:

  • Muladhara imprescindible (KUN 39 min)
  • Solidez, estabilidad y quietud (YIN 49 min)
  • Cadera, muslos y piernas (KUN 47 min)
  • Colon y columna (KUN 46 min)
  • Pada Bandha
  • Arraigo y seguridad (HAT 58 min)
  • Parte inferior del cuerpo (HAT 46 min)
  • Ajustar los huesos (KUN 70 min)
  • Sistema intestinal saludable (KUN 60 min)
  • Energía y estabilidad (HAT 52 min)
  • Muladhara desequilibrado
  • Muladhara equilibrado
  • Arraigado en la tierra, centrado en el Ser (KUN 48 min)
  • Gestionar las expectativas (KUN 35min)
  • Seguridad interior (YIN 64 min)
  • Yantra de muladhara

    • Escuela Online
    • Podcast
    • Blog
    • Contacto
    • Aviso legal


    Prabhu Sangat © · Made with 🤍 by Pdro Ruiz